Con la presencia de expositores internacionales, el Centro Regional de Profesores (CeRP) del Norte recibió en Rivera a más de 150 estudiantes y docentes de Inglés en el “Regional Seminar 2025 - inter-change” en su primera jornada.
Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) dieron comienzo al evento que tuvo lugar en la Universidad Tecnológica (UTEC) del departamento donde se destacó la importancia de la descentralización del encuentro.
En este sentido, el director general de Educación Secundaria, Manuel Oroño, señaló: “Es muy importante que se realice el encuentro en el interior. La macrocefalia uruguaya tiende a hacer los eventos mayoritariamente en el sur y eso resta posibilidades a muchos docentes de poder participar. De esta manera, hacerlo regional en distintos lugares permite la mayor participación de todas y todos”.
Repensar la inclusión y las evaluaciones, el desarrollo de estrategias sobre el aprendizaje de los estudiantes, un estudio binacional a través de fronteras y en contexto urbano uruguayo, así como la integración tecnológica en clase fueron algunas de las ponencias de la jornada.
Por su parte, el secretario docente del CeRP del Norte, Wilder Rodríguez, recordó que la iniciativa y la organización estuvo a cargo del Departamento de Inglés de la institución y valoró el camino recorrido luego de doce ediciones.
“Es un intercambio educativo, de experiencias y producciones. Esperamos que quienes asistan puedan llevarse nuevos conocimientos, dado que tenemos un gran nivel de asistencia de estudiantes. Es un evento que, si bien se denomina regional, tiene un alcance nacional e internacional. Esperamos que esto se diversifique mucho más”, expresó.
Asimismo, destacó que es la primera vez que el seminario cuenta con la presencia de expositores extranjeros: “elevan este evento, le da una importancia muy significativa”, agregó.
Durante la jornada, el referente y formador de docentes de Inglés, Justin Trullinger, así como la docente en TEFL (por sus siglas en inglés Teaching English as a foreign language), Barbara J. Hall, ambos referentes estadounidenses, abrieron la primera jornada y abordaron desde la aplicación de recursos con una nueva generación de estudiantes hasta la importancia del intercambio y la convergencia e interacción entre culturas.
De este modo, también lo hicieron expositores del CeRP, UTEC y del programa Fullbright quienes intercambiaron y reflexionaron junto al público que colmó la sala multipropósito del polo educativo.
El encuentro contó, además, con la participación de inspectores de asignatura y referentes del área, en esta actividad que fue organizada por dicha Inspección conjuntamente con el Consejo de Formación Docente, la Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP y con la colaboración de la Comisión Fulbright.